Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

LA RELACION ENTRE HERMANOS - Por: Celia Rodriguez

Imagen
La relación entre hermanos es una  relación única, irrepetible y muy especial.   Este vínculo constituye uno de los vínculos más fuertes y duraderos que existen en la vida de las personas. A lo largo del ciclo vital de una persona, aquellas  figuras de apego que comparten experiencias paralelas en un momento similar del desarrollo  son los hermanos.  Los hermanos viven juntos, con una edad similar, acontecimientos vitales, tanto los importantes como los más triviales. Los hermanos son aquellos iguales que nos acompañan en nuestro desarrollo, crecimiento y aprendizaje,  resultando crucial su influencia en estos procesos . Un hermano o hermana es aquella persona de la misma generación, con una edad parecida, que forma parte de la familia, que se convierte en nuestro primer amigo, cómplice, compañero de juegos, e incluso rival.  A través de esta especial relación los pequeños  inician la socialización con los iguales, aprenden a co...

¿ AFECTAN LOS VIDEOS JUEGOS EL RENDIMIENTO ESCOLAR ?

Imagen
Durante mucho tiempo el pensamiento general es que  Los videojuegos afectan rendimiento escolar , sin embargo, la realidad es otra en la actualidad. Los videojuegos afectan rendimiento escolar Antes los juegos eran diseñados únicamente para distraer y divertir, lo cual no aportaba nada bueno a los pequeños y les generaba una adicción que afectaba su rendimiento escolar. Los niños querían pasar todo el tiempo frente a sus ordenadores o en sus televisores pegados de las consolas, “perdiendo el tiempo” en video juegos violentos que no dejaban ningún valor o enseñaban algo, lo cual rápidamente se convertía en un gran problema para los padres. En la actualidad aún hay muchos padres que se quejan de que sus pequeños pasan mucho tiempo jugando y atribuyen a esto el bajo rendimiento escolar, sin embargo ¿en realidad el bajo rendimiento escolar se está dando por causa de esto? ¿En realidad  Los videojuegos afectan rendimiento escolar ? Claramente siguen comercializándose...

JUSTO A TIEMPO

Imagen
Don Pedro, un veterano y humilde cristiano, que vivía solo, se gozaba únicamente en la compañía de su Salvador y Señor. Se las arreglaba sólo percibiendo una modesta pensión ferroviaria. ¡Sólo nunca!, decía siempre Don Pedro, “mi Señor está conmigo”. Un día se encontró en dificultades. El pago de la pensión se atrasó, ya no tenía nada de dinero y en casa no había nada para comer. Como siempre, elevó a Dios su oración: Señor, tú sabes que no tengo nada para comer hoy y tengo hambre; dame lo que necesito. Cuando llegó la hora de almorzar, Don Pedro se sentó, inclinó su cabeza y dio gracias a Dios por los alimentos. No había pronunciado el amén cuando golpearon a su puerta. Era un vecino que traía una fuente llena de pescado cocido. No se ofenda, vecino, ayer fui a pescar y traje tanto a casa que nos ha sobrado, y mi señora me dijo: “Juan, lleva todo esto a don Pedro, puede ser que él lo necesite.” Don Pedro tomó la fuente y elevando sus ojos al cielo dijo: “Gracias, Se...

LA ROCA - Por: Ana Maria Frege

Imagen
Cuenta una historia que después de un naufragio en una terrible tempestad, un marinero pudo llegar a una pequeña roca y escalarla, permaneciendo en ella durante muchas horas. Cuando finalmente pudo ser rescatado, un amigo suyo le preguntó: - ¿No temblabas de espanto por estar tantas horas en tan precaria situación, amigo mío? - Sí, - contestó el náufrago- la verdad es que temblaba mucho; pero… ¡la roca no!  Y esto fue lo que me salvó. No importa lo fuerte que sea la tempestad, si nuestro barco se hundió o si llevamos días esperando un rescate, lo cierto es que mientras permanezcamos en la Roca, nada podrá dañarnos. Tu tempestad puede llamarse problemas financieros, familiares, de salud, sentimentales, crisis política y social en tu país, desastres naturales, etc.; sin importar de qué se trate, puedes estar seguro que ninguno de ellos te hundirá, no perecerás por muy fuertes que sean. Aférrate a Dios, pon en Él tu confianza, porque es el único Refugio...

¿ POR QUE NUESTROS HIJOS SE BLOQUEAN CON DETERMINADAS ASIGNATURAS ? - Por: Marta Bermudez

Imagen
“Mamá, es que me bloqueo” o “este niño tiene atravesado el inglés” son frases que se repiten con cierta frecuencia, cuando se habla sobre el colegio y el estudio de los niños. Generalmente, cuando se atraganta una asignatura, el simple hecho de pensar en ella ya provoca un estado de estrés más o menos intenso. Esta sensación de  estrés , no viene sola, la acompañan otras emociones que podemos considerar desagradables como el enfado, la tristeza, la frustración o la culpabilidad. Todo en su conjunto, mantiene que se prefiera dedicar esfuerzo y tiempo a otras asignaturas, convirtiéndose así, en una pescadilla que se muerde la cola. En la raíz de los bloqueos, se encuentran los pensamientos o creencias que el propio niño ha creado sobre su relación con esa asignatura y, lo más importante, la gestión que hace sobre las emociones provocadas por esos pensamientos. Desde Emotiva, queremos daros algunas pautas para que en casa, podáis lidiar con esta situación y ayudar a vuestros ...

COMO FOMENTAR LA ALEGRI Y EL OPTIMISMO EN NUESTROS HIJOS

Imagen
Fomentar la  alegría y el optimismo en nuestros hijos , los convierte en personas exitosas En muchas ocasiones no se obtienen los resultados deseados en el primer intento, por lo cual es necesario no desmotivarse, ser optimista y pensar que pronto se va a tener éxito en las diferentes actividades realizadas. Es importante inculcar esto en los niños, para que así con el paso de los años, luchen por lo que desean, aprendan a ser felices con lo que tienen y sean optimistas sobre el futuro deseado. La alegría es un sentimiento que debe acompañar a todas las personas, sin importar que las cosas salgan bien o no tan bien y el optimismo debe proporcionar la fuerza necesaria para seguir adelante. A continuación vamos a nombrar algunos consejos importantes para fomentar la  alegría y el optimismo en nuestros hijos . 9 Consejos para fomentar la  alegría y el optimismo en nuestros hijos Es necesario proporcionarle a los niños un ambiente tranquilo, alegre y optimista para...

CLAVES PARA ENTENDER A NIÑOS Y ADOLESCENTES - Por: Celia Rodriguez

Imagen
Son muchas las ocasiones en las que observamos determinadas conductas, comentarios, actitudes y formas de actuar de los más pequeños, ante las que  no sabemos cómo responder de forma adecuada . Suele ocurrir que la respuesta que damos no tiene la reacción esperada. Esto sucede porque tendemos a  mirar a los niños y niñas desde nuestra mentalidad de adulto.  Es fundamental  comprender que los pequeños no son adultos en miniatura, tienen una determinada y especial forma de pensar y de entender el mundo. Cosas que para nosotros son insignificantes para ellos pueden tener una importancia crucial.  Por ello debemos entrar en el mundo de los pequeños, entender lo que pasa por su mente y de esta forma dar la respuesta apropiada . CLAVES PARA ENTENDER A LOS NIÑOS Y NIÑAS Están  descubriendo el mundo , todo es nuevo para ellos, cada día aprenden cosas que desconocían y que suelen parecerles asombrosas. Esto les crea una  gran incertidumbre y al mismo t...

CONSEJOS PARA MEJORAR EL AMBIENTE FAMILIAR - Por: Jesus Jarque

Imagen
¿Cómo mejorar el ambiente familiar?. El estres de esta sociedad provoca en la familia cierto malestar y muchas veces nos preguntamos: ¿Qué tengo que hacer para sentirme mejor en familia? Estas son algunas medidas para mejorarlo: Prueben a celebrarlo todo: los cumpleaños, las estaciones del año, la caída de los dientes… Las celebraciones no tienen que ser un gasto extra: basta con una cena diferente en casa, en otra dependencia a la habitual de la comida o un menú distinto. Tengan al menos, una comida a la semana todos juntos sin televisión. Realicen toda la familia y sin compañía, alguna actividad: dar un paseo, salida al campo… Informen a todos los miembros de la familia de los gastos e ingresos de la familia y si llega la hora de “apretarnos el cinturón”, lo hacemos todos juntos. Fomenten el compartir: todo es de todos, aunque alguno lo use con más frecuencia. Elijan una vez a la semana un programa de TV para verlo todos juntos. Jueguen juntos y por equipos una vez a la ...

¿ CUAL ES LA VISION QUE TIENES DE TI ? - Por: Pedro Sifontes

Imagen
“Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada.”  Antoine de Saint-Exupery Cuando estás frente a un espejo: ¿Cómo te ves? ¿Ganador o Perdedor? Algunas personas tienen una visión perdedora de ellos, se ven a sí mismos  como  “miserables”, “gusanos”  y todo lo despectivo que puedan llegar a ser.  Viven bajo el síndrome del “patito feo” y se lo refuerzan cada  vez que tienen un revés o un fracaso económico, emocional, sentimental o profesional e inclusive espiritual. Las personas que se ven a sí mismas como perdedoras juegan al papel de la víctima, viven reaccionando y culpando a todos los que puedan de la vida que están llevando. Su canción favorita “pobre de mí que me tocó sufrir”. El enfoque de su vida es el sufrimiento, el dolor, la miseria, la tragedia, la vergüenza, la culpa.  Juegan el papel de la victima tan bien que son dignos de un premio de la academia de cine. Lo más triste es que piensa que nunca va a salir de su situ...

LE SALIO EL TIRO POR LA CULATA

Imagen
Un joven abogado, acabado de graduar del colegio de leyes y comenzando su primer día en el trabajo, se sentó en la comodidad de su nueva oficina dando un gran suspiro de satisfacción. Había trabajado duro por mucho tiempo para saborear ese momento. Entonces, notando un posible cliente que se acercaba a su puerta, comenzó a parecer ocupado y enérgico. Abrió su libreta tamaño legal y con su pluma de escribir en mano, tomó el teléfono, lo sujetó con su barbilla, y comenzó a escribir con rapidez mientas fingía que hablaba con alguien importante diciendo: -Mira Larry, en cuanto a ese trato de fusión, pienso que mejor me llegó a la factoría y lo manejo en persona. Sí. No. No pienso que 3 millones de dólares lo logren. Mejor hagamos que Smith, de Los Ángeles, se reúna con nosotros allí. Está bien. Te llamo más tarde. Colgando el teléfono, colocó la pluma en el escritorio, levantó la mirada a su visitante, se puso de pie, le extendió su mano y le dijo con la voz más cortés y ll...

EL OBITUARIO DE EMILY

Imagen
Aquí te comparto el obituario que traduje yo misma de esta mujer Estadounidense que murió de cáncer de páncreas. Sus palabras finales antes de morir me tocaron profundamente. “Me duele admitirlo, pero aparentemente, he muerto. Todo el mundo me dijo que pasaría algún día pero eso es simplemente algo que no quería escuchar y mucho menos experimentar. Una vez más las cosas no salieron a mi manera! Así ha sido mi historia, toda mi vida. Y ya que estamos hablando de eso (de mi historia)… El 9 de Febrero de 1946, mis padres y mi hermana mayor celebraron mi nacimiento y fui presentada a todos como Emily DeBrayda Fisher, la hija de Clyde y Mary Fisher de Hazelwood. No puedo creer que ocurrió en la primera mitad del siglo pasado pero hay documentos archivados en la corte que corroboran este hecho. Dos años después otra bebé nació y me convertí en la hermana del medio de las infames chicas Fisher, y el mundo cambió para siempre. De niña, caminaba a mi escuela primaria donde m...