Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

LA MUJER ES EL CORAZON DEL HOGAR - Por: Norma Peraza

Imagen
En estos tiempos donde la participación de la mujer en el mundo laboral es muy activa, es común que busques crecer de manera profesional, destacar en el mundo laboral. Está muy bien, pero no olvidemos que para ser mujeres de éxito, debemos reflejarlo en todas las áreas de nuestra vida, buscando el equilibrio de acuerdo a nuestras prioridades. Si antes de tu trabajo tienes otras prioridades, busca entonces que sea una actividad más y no toda tu vida. Así como la mujer ejemplar que describe Proverbios 31 ¡Es más valiosa que las piedras preciosas! ¿Sabes por qué? Porque describe a una mujer llena de virtudes en todas las áreas: trabajadora, productiva, emprendedora, bondadosa con los demás, ocupada en las cosas del hogar y su familia. Sigue el ejemplo, considerando lo siguiente para equilibrar tu vida: 1) Mira el trabajo como es Si bien, tu empleo pudiera ocupar gran parte de tu tiempo, no significa que sea tu prioridad o tu misión en la vida. Al final, un trabajo es una actividad que ...

PARA TODOS, MENOS A MI - Por: Yesmin Teme

Imagen
“La biblia es para todos menos para mi” me dijeron una vez. Porque veían como las cosas que suceden en la biblia y las promesas de Dios se cumplían para otros, menos en su propia vida. “Creo que algunas cosas de la biblia se cumplirán en mi, pero seguro que esas bendiciones no están destinadas a ser mías”. Nos hemos convertido, inconscientemente, en caballeros de armaduras de plástico, donde parece que estamos vestidos con todo lo que corresponde, pero nada de lo que tenemos puesto es 100% útil para nuestra tarea, o para desempeñarnos activamente como Dios nos llama. Me ha pasado el tener en frente mio promesas de parte de Dios que parecen “demasiado buenas como para ser ciertas”, y cada vez terminé pensando que probablemente se harían realidad en la vida de otros y no en la mía. Y es entonces cuando Dios me enseñó una gran lección que me golpeó duro. Una lección que sigo aprendiendo día a día, cuando mi fe parece flaquear. ¿Sabes cuál es? Que las cosas solo se hacen realidad para ...

DESCUBRE SI ERES UNA PERSONA INFLUYENTE - Por: Camilo Garcia

Imagen
La palabra influencia, según la Vigésima Segunda edición del Diccionario de la Real Academia Española, es la habilidad de ejercer poder sobre otros, de cambiar su actitud o forma de pensar sobre cierto tema o situación. Es importante tomar en cuenta que el carisma, la confianza que se emana o incluso la alegría que se puede trasmitir a otros; influencia –con gran poder- a todos con los que se tenga contacto, brindando inspiración para sus vidas. En relación a esto, el respeto hacia los demás es un elemento vital para poder influenciar a otros. El optimismo y la confianza que se puede trasmitir a los demás, es una manera poderosa de nutrir sus vidas, de apoyarlos en los momentos difíciles con muestras de cariño y, sobretodo, de comprensión. ¿Te consideras tú una persona influyente? Para ser una persona de influencia, debemos ser íntegros en nuestra manera de pensar y de actuar, debemos escuchar a los demás y tratar de entender a aquellos que se acercan a nosotros. Esto significa ser m...

UNA VIDA VIRTUAL

Imagen
Cierto día un hombre apurado y con mucho apetito entró a un restaurante. Escogió una mesa bien alejada del movimiento, porque quería aprovechar los pocos minutos que tenía ese día para comer y concretar algunas ideas de programación de un sistema que estaba desarrollando.  Cuando estaba sumergido en sus asuntos se le acercó un niño que andaba pidiendo limosnas, diciendo: Sólo una monedita para comprar un pan. El hombre le respondió: No tengo pequeño, pero yo te compro uno. El niño muy agradecido se sentó a esperar su sándwich y vio que el hombre estaba muy distraído en su computadora. Entonces se sentó frente al hombre y preguntó: - ¿Qué está haciendo? -Estoy leyendo e-mails. - ¿Y que son e-mails? , preguntó el niño. - Son mensajes electrónicos enviados por personas vía Internet. Puedes comunicarte, observar a personas al otro lado y relacionarte, soñar, leer, escuchar música, aprender. Todo un mundo virtual. - ¿Y qué es lo virtual? - Virtual es un lugar que imaginam...

IDENTIDAD PROTEGIDA - Por: Rafael Angel Perez

Imagen
Cuando hablamos de identidad, inmediatamente pensamos en una identificación con foto, que confirma quiénes somos y de donde procedemos. Ella comprueba nuestra existencia y afirma que tenemos acceso para convivir en un país o ciudad. Puede ser utilizada para estudiar, comprar, conducir, viajar o hasta votar en temporada electoral. Puede diseñarse de varios estilos y puede proveer valiosa información para las entidades gubernamentales o sociales. Con la llegada sin precedente de la tecnología, la identidad humana enfrenta un alto riesgo de ser hurtada y manipulada, afectando a millones de personas en el mundo entero. En lo natural, la identidad se demuestra y evidencia con nuestro apellido, nuestro país y donde podemos estar ubicados. Pero es vulnerable, y en muchas ocasiones puede ser falsamente reproducida y despojada en minutos. Un hombre llamado Pablo en el Nuevo Testamento, quien experimentó un cambio de identidad, pero de nivel espiritual, relata  lo siguiente: “…en Cristo t...

LA FELICIDAD.. ¿ DONDE ESTA ? - Por: Camilo Garica

Imagen
Ser feliz es una de esas ideas que, en el mejor de los casos, la inmensa mayoría de las personas, sólo logra definir utilizando una de varias vagas e imprecisas expresiones como: ser feliz es tener éxito; es vivir bien; es no hacerle mal a nadie ó ser feliz es no tener problemas. Es precisamente esta falta de claridad la causante de la infelicidad que muchas personas dicen estar experimentando en sus vidas. Los sesentas y los setentas fueron la era del amor libre, las manifestaciones en contra de lo establecido, en contra de la guerra, y en general, en contra de todo aquello que no estuviese de acuerdo con nuestras creencias personales. Para muchas personas, felicidad fue sinónimo de rebeldía, protesta y libertad sin fronteras. En los ochentas, se dio un exceso de preocupación inusitada con la moda, con el que dirán, con mantener cierto estatus, con el éxito profesional y las posesiones materiales. Todo esto trajo una efímera felicidad a quienes ponían gran valor en lo material y lo ...

ADAPTACION - Por: Yasmin Teme

Imagen
Después de todo gran cambio viene un proceso de adaptación. Aunque cuando pienso en eso, inevitablemente tiene una connotación negativa, me hace acordar al jardín de infantes, a mis cuatro años, cuando lloraba durante horas porque extrañaba a mi mamá, a eso le llamaban ” proceso de adaptación”. Hay una frase popular que muchos adoptan como proverbios de vida “mejor malo conocido que bueno por conocer”. No todos aceptan que la aplican pero sus hechos lo demuestran. El miedo al cambio y a lo que el cambio trae, o a lo desconocido es lo que nos paraliza. Quizá en tu caso no sea “malo” tu situación actual, pero sabes en lo profundo de tu ser que Dios tiene algo mejor para ti. Pero no te animaste, no te jugaste lo que podías cuando era el momento por miedo. Los procesos de adaptación son momentos de angustia muchas veces, de soledad otras, y de mucho aprendizaje en su mayoría. Pero siempre te llevan a ese lugar que soñaste pero no lograbas alcanzar. “Dolor de crecimiento ” le llaman al...

TRAMPA

Imagen
En uno de los viajes misioneros que hizo John Wesley, se encontró con un hombre que hacía un caminito entre las rocas y la tierra, además de hacer otra cosa que le parecía muy extraña con las ramas de un árbol. -¿Qué estás haciendo? - le preguntó el misionero. -Una trampa para conejos- respondió el otro hombre. -Pero, ¿dónde está la trampa?”- volvió a preguntar con una cara sonriente. -“¡Ah!, la trampa no la pondré sino hasta dentro de dos semanas.  Primero estoy arreglando el caminito de modo que los conejos se acostumbren a él. Por ejemplo, hoy por la noche vendrán y tendrán temor de pasarlo; pero mañana se acercarán más y poco tiempo después, uno de ellos lo cruzará, después caminará por él. Pocas noches después se familiarizarán y lo usarán frecuentemente sin ningún temor. Entonces pondré la trampa entre las ramas y después comeré conejo todos los días”.   -“Entendí”, contestó Wesley y agregó: -“Estás usando la misma táctica que Satanás usa con los cristianos....