Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

QUIERO CONCEDERTE UN DESEO - Por: Shirley Chambi

Imagen
En una ocasión cuando iba de compras con mi mamá me gustó mucho un abrigo, como era costoso, solamente suspire y dije “que hermoso” pasando de largo.  Después de un mes llegó mi cumpleaños y ¡Mi mamá me regaló el abrigo! Ella lo compró al día siguiente de escuchar mi deseo y lo guardó para el día indicado. Este recuerdo lo tengo en mi corazón siempre y se asemeja a un episodio que le tocó vivir a David. David entonces estaba en el lugar fuerte, y la guarnición de los filisteos estaba en Belén. Y David tuvo un gran deseo y dijo: ¡Quién me diera a beber del agua del pozo de Belén que está junto a la puerta! Entonces los tres valientes irrumpieron en el campamento de los filisteos, y sacaron agua del pozo de Belén que estaba junto a la puerta, se la llevaron, y la trajeron a David; pero él no la quiso beber, sino que la derramó ante Jehová, y dijo: Lejos esté de mí, oh Jehová, que yo haga esto. ¿No es esto como la sangre de los hombres que fueron con peligro de su vida? Y n...

EL MUNDO EMOCIONAL DE LOS NIÑOS - Por: Celia Rodriguez R.

Imagen
Las emociones  forman parte de las personas desde el primer momento, cada uno de  nosotros tenemos un gran mundo emocional repleto de  emociones  y sentimientos, de sensaciones que poco a poco nos definen, influyen en nuestro pensar y en nuestra forma de actuar. En los niños y niñas, el mundo emocional cobra una gran importancia, ya que es la emoción la que guía su día a día, la que determina su aprendizaje y su manera de conocer y de relacionarse. Los adultos comprendemos el mundo mediante conceptos y le dotamos de significado conceptual y emocional, los niños y niñas aún tienen mucho que avanzar en el significado conceptual, sin embargo sus  emociones  tienen un papel clave desde el principio. Las emociones: El mundo emocional del niño Desde el nacimiento el niño ya tiene  emociones  que guían su conducta, se sentirá contento, triste, tendrá miedo, se sorprenderá y hasta se enfadará cuando algo no le guste. En un principio no podrá dar ...

HERMOSO DIA, ¿ VERDAD ?

Imagen
El día empezó muy mal. Me quedé dormida y llegué tarde al trabajo. Todo lo que sucedió en la oficina contribuyó a mi ataque de nervios. Para cuando llegué a la parada del autobús en mi viaje de regreso a casa, tenía un gran nudo en el estómago. Como de costumbre, el autobús llegó tarde… y atestado. Tuve que ir de pie en el pasillo. Mientras el bamboleante vehículo me lanzaba en todas direcciones, mi depresión se hacía más profunda. Entonces escuché una voz grave que salía del frente: -Hermoso día, ¿verdad? Debido a la aglomeración de público, no podía ver al hombre, pero podía escucharlo mientras seguía comentando el panorama primaveral, llamando la atención hacia cada punto importante que se avistaba: esta iglesia, ese parque, aquel cementerio, la estación de bomberos. Pronto todos los pasajeros estaban mirando por las ventanillas. El entusiasmo del hombre era tan contagioso que me sorprendí sonriendo por primera vez ese día. Llegamos a mi parada.  Maniobrando h...

¿ QUE ESPERAS PARA DISFRUTAR LA VIDA ? Por: Telma Cespedes

Imagen
No sé cuál es el estado en el que te puedas encontrar, pero lo que sí puedo asegurar es que Dios no ha dejado de ver por ti.  A veces creemos que no obtenemos lo que queremos, pero no nos damos cuenta que el presente que tenemos vale oro, protestamos y nos quejamos de nuestra situación y lo que hemos recibido creyéndonos desdichados, cuando todo lo que recibes de Dios es bendición. Valora la familia que Dios te ha dado, aunque que te haya sacado canas verdes como se dice comúnmente, a pesar de no ser perfectos, son el mejor regalo de nuestro Padre. Disfruta del trabajo que tienes, no pienses que es una carga porque no es lo que esperabas; Dios te abrió esa oportunidad, no la desaproveches pues ¿cómo llegarás a valorar una puerta si no supiste reconocer y ser agradecido por una ventana que se abrió? “Una persona no puede hacer nada mejor que comer y beber y encontrar satisfacción en su propio trabajo. Esto también, veo, es de la mano de Dios, porque sin él, que puede c...

SUELTA LAS LLAVES

Imagen
Jenny pensó que sus padres no le darían permiso para irse de fiesta con unos amigos, de manera que les mintió y les dijo que iba al cine con una compañera. Aunque se sintió un poco mal porque no les dijo  la verdad, tampoco le dio muchas vueltas al asunto y se dispuso a divertirse. La pizza estuvo bien y la fiesta genial : al final su amigo Pedro que ya estaba medio borracho, la invito a dar un paseo, pero primero quiso dar una fumadita… De repente Pedro comenzó a propasarse. Eso no era lo que Jenny quería del todo. “Tal vez mis padres tienen razón” – pensó-; “quizás soy muy joven para salir así. ” “¿Cómo pude ser tan tonta?” “Por favor, Pedro-dijo-llévame a casa, no me quiero quedar”. Molesto, Pedro arrancó el carro y comenzó a conducir a toda velocidad. Jenny, asustada, le rogó que fuera más despacio, pero mientras más ella le suplicaba, más él pisaba el acelerador. De repente, vio un gran resplandor. “OH, Dios ayúdanos. ¡Vamos a chocar! Ella recibió toda la fu...

CONSEJOS DE GENTE POSITIVA - Por: Raúl Irigoyen

Imagen
¿Habremos notado cómo las cosas pequeñas en la vida afectan nuestra vida diaria? ¿Recibimos un entusiasta “buenos días” en la mesa del desayuno esta mañana o simplemente un gruñido? ¿Contestamos con una cálida sonrisa y un saludo feliz? ¿Miramos a la gente a los ojos y les prestamos nuestra atención completa cuando hablan? ¿Realmente escuchamos la respuesta cuando le hacemos una pregunta a alguien? ¿Nos importan realmente o nos aislamos de los puntos de vista negativos que escuchamos cada día? Deseo que nuestra respuesta haya sido positiva a todas las preguntas arriba ya que ninguno de nosotros quiere ser esa persona negativa en la vida. ¿Cómo mantenernos positivos cuando tantas cosas negativas ocurren a nuestro alrededor cada día? Hagamos del entusiasmo un hábito diario. Despertémonos felices; estemos agradecidos por el día por delante. Pensemos de manera positiva temprano en el día; puede hacer la diferencia a través de los días más difíciles. No permitamos que la gent...

UNA REFLEXION SOBRE EL AMOR

Cada uno de nosotros tiene una serie de gustos, aficiones y preferencias que va forjando a lo largo de su vida.  Unos prefieren escuchar  música , mientras que otros se divierten leyendo; también hay los que disfrutan bailando o por ejemplo, dando un paseo… Todo un universo de posibilidades se abre ante nosotros para que escojamos aquello con lo que más a gusto nos encontremos. Pero, ¿qué sucede cuando de repente el  amor  aparece en nuestras vidas? ¿Dónde quedan nuestras aficiones o intereses? ¿Es posible que desaparezcan o por el contrario que se mantengan? ¿Qué es lo más adecuado? Hoy os traemos un corto para reflexionar sobre ello… “El equilibrio está en ser capaz de respetarte a ti mismo y a los demás.” -Walter Riso- Y de repente, llegó el amor Puede que te suceda como a nuestro personaje principal y que te encante hacer una cosa determinada o que disfrutes enormemente de algún  deporte  o afición. Tanto que ni siquiera comp...

LO QUE APRENDI DE LA FIEBRE - Por: Héctor Colque

Imagen
El cuerpo humano es una maquina extraordinaria con múltiples funciones que le permiten acomodarse a varios tipos de cambios alimenticios, climatológicos y hasta ambientales. Puede ser preparada para enfrentar grandes retos físicos y mentales, pero también puede ser destruida si es sometida a un constante maltrato. El periodo de la niñez y la pubertad es crucial, ya que en este tiempo se llevan adelante los cambios necesarios rumbo a una madurez física.  La distribución hormonal permite todos esos cambios, aunque también afecta los estados de ánimo, por lo que cualquiera necesita apoyo para comprender todo lo que está pasando. Aunque en ocasiones, ocurren cosas que parecieran no tiene explicación. Concretamente se ha visto más de una vez en la que tras un episodio de fiebre, la estatura de un niño puede aumentar ligeramente. Por años se ha tratado de encontrar una respuesta adecuada y tras muchos estudios, la respuesta que tiene más credibilidad sostiene que los sistemas ...

NO ME SOLTARE DE TU MANO - Por: Brisna Bustamante

Imagen
Al igual que un niño se toma de la mano de su padre cuando tiene algún tipo de temor o inseguridad, tú también tienes que tomarte de la mano de nuestro Padre Celestial para recibir de Él la protección, fortaleza, poder, provisión, dirección, paz, consuelo y la seguridad que te falta. Sólo Él te guardará de todo mal y actuará a tu favor cuando te sientas sola(o) e indefensa(o). El tomarte de su mano es señal de que lo necesitas, de que sin su guía no puedes continuar porque posiblemente te encuentras en un lugar desconocido o la situación que estás enfrentando te causa temor, incertidumbre e incluso dolor. Es precisamente en ese momento en el que debes aferrarte a su mano y no soltarte porque su Palabra dice: “No tengas miedo, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te daré fuerzas y te ayudaré; te sostendré con mi mano derecha victoriosa”.  “Pues yo te sostengo de tu mano derecha; yo, el Señor tu Dios. Y te digo: “No tengas miedo, aquí estoy para a...

MI PAREJA SE QUEJA DEMASIADO - Por: Luis y Hannia Fernandez

Imagen
Mi Pareja Se Queja Demasiado. Qué Hacer? Cuando una persona se queja mucho, es un síntoma de que algo no anda bien en su entorno. El comportamiento de los seres humanos esta en función de lo que tenemos y lo que percibimos en nuestra mente.  La queja es la manifestación más común de la inconformidad y de la frustración de una persona.  Si una persona se queja demasiado es porque probablemente tiene muchas áreas de su vida en inconformidad. No necesariamente significa que tenga la razón,  sino que esta inconforme . Las diferencias entre el hombre y la mujer es una de las razones por las que las parejas discuten debido a que vemos las cosas de manera muy diferente.  El temperamento es un área que afecta mucho . Los temperamentos melancólicos y coléricos tienden a quejarse más frecuentemente que los otros. Las quejas más frecuentes de los hombres son: Las quejas más frecuentes de las mujeres son:  Sus esposos no les ayudan en los quehaceres de la cas...

¿ CUAL ES TU EXCUSA ? - Por: Pedro Sifontes

Imagen
“¡El que quiere hacer algo, encuentra el camino. El que no quiere hacer nada, encuentra una excusa!” Anónimo Hoy quiero compartir acerca de las excusas  o mentiras que nos decimos para no alcanzar el éxito en las relaciones, en el matrimonio, en el trabajo, en fin en todas las áreas de la vida. Hay un proverbio francés que dice:  “ El que se excusa a si mismo se acusa” .  Esto es traducción de  Excusatio non petita, accusatio manifesta.  “una excusa no pedida es acusación manifiesta”. ¿Cuántas veces en la vida usted se ha excusado? Entres las excusas más comunes  en el matrimonio tenemos: – Tenemos que hablar (preferentemente por SMS o te envío un E-Mail, recuérdame tu PIN)). – Tengo la sensación de que nos estamos alejando. – Tú nunca tomas la iniciativa, siempre tengo que ser yo. – Será mejor que nos demos unos meses para respirar. – Eres maravilloso, sensible, simpático, gracioso, tienes conversación… pero necesito algo más en mi vida. – Una c...

¿ POR QUE SIGUEN VIVOS LOS DIFUNTOS ? - Por: Mons. Demetrio Fernandez

Imagen
En ocasión de la Conmemoración de los Fieles Difuntos este 2 de noviembre, se recordó que este mes debe estar dedicado a recordar especialmente a los fallecidos porque aún “siguen vivos” y que hablan a todos “de una  vida   más allá de la muerte”. En su última carta pastoral enviada a ACI Prensa titulada “Los difuntos siguen vivos”, el Prelado afirma que “el mes de noviembre está dedicado especialmente a los difuntos, a todos los que han partido de este mundo y nos traen el precioso recuerdo de su memoria.  Coincide con el otoño (en Europa), y el tiempo contribuye a esa especie de nostalgia, que nos hace recordar momentos felices de nuestra vida pasada al recordarlos a ellos”. Mons. Fernández considera que “el trato con nuestros seres queridos, los que vivieron con nosotros y ya han partido de este mundo, no sólo mira al pasado del que nos gusta recordar los buenos momentos, sino que mira también al futuro, que está todavía por suceder”. Los hermanos difuntos, prosi...