Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

LA EDUCACION DE LOS NIETOS POR MEDIO DE LOS CONSEJOS DE LOS ABUELOS

Imagen
Los abuelos son personas que cuentan con una gran experiencia, la misma la han adquirido con el paso de los años y las experiencias vividas. Por lo general los abuelos son muy consentidores con los nietos, pero al mismo tiempo les transmiten las historias que hacen parte de la familia y en general de las tradiciones. La convivencia de los abuelos con los niños es de vital importancia para la  educación de los nietos . Esto entre otras cosas se debe a que los abuelos cuentan con más tiempo porque por lo general no laboran para una empresa en donde deben cumplir horarios. A continuación vamos a proporcionar consejos con respecto al papel de los abuelos en la  educación de los nietos y como se benefician las dos partes.   7 consejos para que los abuelos contribuyan a la  educación de los nietos La convivencia entre los abuelos y sus nietos no es solo beneficioso para los niños, ya que los abuelos se sienten útiles e importantes ayudando a educar a los p...

DOLOR POR AMOR - Por Ana Maria Frege

Imagen
Una señora pasaba el verano en una región montañosa de Suiza. Un día,  mientras subía la ladera de una montaña encontró un aprisco y, andando hacia la puerta, miró dentro. Allí estaba el pastor sentado, rodeado de su rebaño, mientras que cerca, en un montón de paja había una sola oveja con la patita entablillada. Cuando la señora expresó simpatía por el animal que sufría, el pastor le dijo: Señora, la pata se la rompí yo. La señora manifestó su asombro de que un pastor, a propósito, hubiera roto la pata de una de sus ovejas, por lo que el hombre contestó: Señora, de todas las ovejas que tengo en el rebaño, ésta es la más obstinada y revoltosa. Y no sólo es desobediente ella misma, sino que siempre está  descarriando a las demás ovejas del rebaño. Ya tengo experiencia con ovejas de este tipo, así que le rompí la pata. El primer día después de esto, cuando le llevé de comer, intentó morderme la mano, por lo que la dejé un par de días antes de volver a ella. Y entonces...

LA MEJOR EPOCA DE TU VIDA ESTA POR LLEGAR - Pedro Sifones

Imagen
Quizás usted alguna vez escuchó esta frase de alguien, de hecho muchos predicadores o conferencistas, parece un poco trillada para algunos, o quizás usted es de las personas que dice o pudo haber dicho:  “Tengo 40 años; me imaginaba que al llegar a esta edad mi vida iba a ser distinta, que habría logrado un montón de cosas y ahora me doy cuenta y no logré nada” . Esto que te comento es conocido como la crisis de los 40 o de la media vida, ahora no es mi intención hablar de este tema. Pero viéndolo hoy en día y con los tiempos que vivimos esta frase podría trasladarse a los 20, 30 años o cualquier otra etapa de vida, donde consideramos que son edades productivas en el caso de las primeras mencionadas. Pueden ser otras frases nada alentadoras: “¡Qué desperdicio!”, “¡Cómo he malgastado mi vida!”, “¿Qué puedo esperar a esta altura de mi vida?”, “Ya no tengo desafíos ni sueños”, “Creo que nunca lograré nada”, “Soy un bueno para nada”, “Si yo hubiera…si yo tuviera…, cuan distinta ...

CUANDO EL RATON SE MUERE

Imagen
 Llegue a casa esa tarde del trabajo y mi esposa me estaba esperando con una cara de “Ya no más”. Efectivamente me dijo: “Mi amor, ya no soporto este olor, es necesario hacer algo. El ratón muerto hiede insoportablemente, hay que localizarlo”. Esa tarde con pocas ganas de hacerlo inicie mi profunda pesquisa y luego de casi una hora siguiendo mi olfato, mi escasa intuición y mi poca experiencia forense, logré dar con el muerto. Estaba en el cielo raso cerca de la cocina. Nos había atormentado el olor los últimos tres días, pero ahora había llegado la hora del alivio y descanso para nuestros golpeados olfatos sensibles. Ese día entendí que cuando el ratón muere, la vida no debe parar. Hay que buscarlo, desecharlo , no ignorarlo y volver a comenzar. Cuando algo muere hay que enterrarlo. Nada es eterno, salvo la vida que el Señor ofrece. Todo lo demás muere. Se mueren las finanzas, las personas, la épocas, las relaciones, la salud, el trabajo, las posiciones. Cuando algo mue...

VUELVE A EMPEZAR

Por diez años Tomás Edison intentó construir una batería de almacenaje de cargas eléctricas. Sus esfuerzos, estrangularon en gran medida sus finanzas. En Diciembre de 1914, una combustión espontánea en su estudio casi lo llevó a la ruina. En minutos todos los compuestos empacados para discos o cintas y otras sustancias inflamables ardieron en llamas. Aunque los departamentos de bomberos vinieron de ocho pueblos circundantes, el intenso calor y la poca presión de agua provocaron que fuera inútil extinguir las llamas. Todo quedó destruido. El daño excedía a los dos millones de dólares, los edificios de cemento que se consideraban construidos a prueba de fuego, estaban asegurados apenas por la décima parte de esa cantidad. Charles, el hijo del inventor, buscó con desesperación a sus padre, temeroso de que su espíritu resultara dañado. Finalmente lo encontró contemplando con serenidad el fuego, su rostro resplandecía mientras reflexionaba. “Mi corazón se dolía por él”, decía Cha...

¿ QUIEN DIJO MIEDO ?

Imagen
 “Nadie llegó a la cumbre acompañado por el miedo” El miedo  es un rasgo normal del ser humano y sirve para alertarnos y protegernos. Desde nuestra niñez estamos padeciendo y experimentando numerosos miedos. Los primeros miedos que aparecen en nuestra vida se manifiestan con temor a los ruidos fuertes y el temor a caer, así vamos creciendo y llegamos a adultos con diferentes miedos: a la soledad,  a perder el matrimonio, a perder el trabajo, a quedar en la ruina, a que las cosas no salgan como planeaste, a fracasar, a tomar decisiones, y hasta miedo a triunfar. ¿Es usted de esas personas a las cuales el miedo ha paralizado? ¿Siente que su vida no ha avanzado por causa del miedo? Cuentan que un día un peregrino se encontró con la Peste y le preguntó adónde iba: – A Bagdad – le contestó ésta – a matar cinco mil personas. Pasó una semana y cuando el peregrino se volvió a encontrar con la Peste que regresaba de su viaje la interpeló indignado: – ¡Me dijiste que ibas a ...

¿ ESTAS VIVIENDO UN ATARDECER O UNA TORMENTA ?

Imagen
La dicotomía entre un hermoso atardecer y una turbadora tormenta. No se si disfrutar o salir corriendo. ¿Qué hacer cuando el amor y la tragedia vienen de la misma mano? ¿Que priorizar cuando la vida me sonríe pero me pide algo a cambio? Un aplauso cuando se esconde el sol, a lo mejor que tiene para darnos, a una obra de arte que con su sola belleza ya se hace querer. No tiene que hacer mas nada que ser. El viento se levanta como una sorpresa inesperada, y Comenzamos todos a correr sin creer que se hizo esperar para que disfrutáramos el atardecer. Muchas cosas en la vida tienen esa misma amabilidad. La tormenta se apropia del lugar, mis expectativas e ideas se ven inundadas por sus truenos y verdades. Al final todo depende de mi. Porque al fin y al cabo es mi vida, y mi historia la que cuenta. El atardecer y sus rojos besos me regalaron una felicidad tan grande que aunque la lluvia venga y ya no lo pueda ver, lo recuerdo. Con gran agrado. Se me escapa una sonrisa, y un...

¿ DIOS ME ESCUCHA ?

Imagen
¿Por qué siento que Dios no me escucha?  Solemos hacer esta pregunta cuando oramos por algo y aún no recibimos lo que estábamos esperando; podemos sentir que Dios no escucha nuestras oraciones o que éstas no han pasado del techo. En medio del sufrimiento Job fue capaz de adorar a Dios y decir estas sabias e increíbles palabras: "Jehová dio y Jehová quito.  Es por este motivo que la palabra de Dios nos enseña sobre la paciencia de Job: He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo. La paciencia, según el diccionario es la “capacidad para soportar con resignación trabajos, desgracias u ofensas; tranquilidad para esperar”.  Probablemente por esto es tan difícil de poner en práctica, incluso ni deseamos hacerlo, pero es preciso tomar en cuenta lo que dice la Palabra de Dios. No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande g...

EL LENTE DE CONTACTO

Imagen
Brenda era una joven mujer que fue invitada a escalar rocas. Aunque esto le causaba mucho miedo, fue con su grupo a un tremendo risco de granito. A pesar de su miedo, se colocó el equipo, tomó un extremo de la cuerda y comenzó a enfrentar la roca. En determinado momento, llegó a un borde, donde pudo tomar un respiro. Mientras estaba ahí, la cuerda de seguridad golpeó contra un ojo de Brenda y le sacó su lente de contacto Bueno, ahí estaba ella en el borde de la roca, con cientos de metros bajo ella y cientos de metros sobre ella. Por supuesto que buscó y buscó, esperando que hubiera caído en el borde, pero simplemente no estaba la lente. Ahí estaba ella, lejos de casa, con su vista borrosa. Estaba desesperada y comenzó a enfadarse, por lo que oró al Señor para que la ayudase a encontrar su lente. Cuando llegó a la cima, un amigo examinó su ojo y su ropa buscando la lente, pero no la pudieron encontrar. Ella se sentó, desalentada, con el resto de la gente, esperando a que los d...

CARTA A MI HIJO ADOLESCENTE: UN CONTRATO DE CELULAR, CON AMOR DE MADRE

Imagen
Querido hijo: ¡Felicidades! Ya eres el orgulloso propietario de un celular. ¡Impresionante! Eres un chico de 13 años bueno y responsable y te mereces este regalo. Pero aceptarlo significa aceptar una serie de normas y obligaciones. Por favor, lee con detalle el siguiente contrato. Espero que comprendas que es mi deber educarte para que seas un joven sano y maduro, capaz de funcionar en el mundo y de coexistir con la tecnología, no de vivir controlado por ella. El incumplimiento de esta lista significará que dejarás de ser dueño del celular. Te quiero con locura y estoy deseando compartir varios millones de mensajes de texto contigo en el futuro. El teléfono es mío. Yo lo he comprado. Yo lo he pagado. Te lo estoy prestando. ¿A que soy estupenda? Siempre sabré la contraseña. Si suena el teléfono, contéstalo. Es un teléfono. Di hola, sé educado. No ignores nunca una llamada si la pantalla dice “Mamá” o “Papá”. Nunca. Entrega el teléfono a tu padre o tu madre sin falta a las...

EL DIVORCIO - ¿ SE ACABO MI VIDA ?

Imagen
Uno de los grandes desafíos por los cuales atraviesa la sociedad hoy en día es el divorcio. Parece ser que ya no se ve mucho “fueron felices por siempre”. Algunos datos nos dicen que en Estados Unidos se separan una de cada dos parejas, en Europa y en América Latina una de cada cuatro. Lo más triste es que es una tendencia en aumento. No pretendo escribir acerca de las causas de divorcio, o si se puede o no divorciar. Mi posición es no al divorcio, hay que salvar el matrimonio, pero entiendo que hoy en día muchas personas no tienen las herramientas adecuadas ni buscan la ayuda necesaria para poder rescatar su matrimonio del “fuego”, y terminan separado o en divorcio. El matrimonio no es fácil, requiere compromiso, trabajo y dedicación diaria de los dos, no de una persona. Muchos piensan que al divorciarse su vida se acabó, que todo se ha derrumbado y su vida nunca será igual, y de esta última si estoy seguro es que su vida nunca será la misma. Indudablemente nadie se casa para...