jueves, 8 de agosto de 2013

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL SINDROME DE LA FATIGA VISUAL

SÍNDROME DE FATIGA VISUAL.- Es una alteración visual reversible.
Se asocia generalmente a la escasa luminosidad ocasionada por el esfuerzo excesivo con que se trabaja el aparato visual debido a los contrastes inadecuados en las pantallas de computadores y televisor.


Puede causar: tensión ó pesadez de los párpados, picazón y ojo rojo,visión borrosa, falta de lagrimas,    dolor de ojos, necesidad de frotarse los ojos permanentemente, aumento del parpadeo..También es frecuente en las personas que se exponen con frecuencia al resplandor producido  por soldaduras.                 
¿COMO SE TRATA?
        
Usualmente el tratamiento médico alivia los síntomas. Es más eficiente corregir a tiempo los factores
que pueden ocasionar fatiga visual. Siga los consejos de medicina preventiva descritos a continuación.
                 
SALUD PREVENTIVA


                 
1. Mantenga la pantalla del computador lejos de sus ojos, mínimo a 40 cms.                  
Procure que sus ojos queden a la altura del borde superior de la pantalla.
Distancia recomendada entre ojos - pantalla 40 y 70 cms. Observe la figura # 1.
                                                    
2. Use de preferencia pantalla plana. Corrija el brillo y el contraste, disminuya por debajo del 50%. Ubique mejor las fuentes de luz (prefiera la luz natural o de ser posible use luz blanca), no permita que el exceso de brillo lastime los ojos.
                 
3. Corrija las malas posturas cuando trabaje sentado.
                 
4. Use portapapeles para evitar posturas forzadas del cuello cuando necesite copiar documentos al PC. El soporte deberá ser estable, regulable y colocado de tal modo que se reduzcan al mínimo los movimientos incómodos de la cabeza y de los ojos.

5. Cuando las personas trabajan frente a la pantalla olvidan parpadear, esto provoca dolor alrededor de los ojos y sequedad de los mismos. Se recomienda parpadear con más frecuencia, y retirar la vista de la pantalla por unos minutos realizando ejercicios de parpadeo. Su médico puede recetarle colirios especializados, no se lastime automedicando sus ojos.

6. Acuda al oftalmólogo por lo menos cada 2 años, use los lentes que le recetó el especialista. Solicite, a su oftalmólogo, lentes con protección ultravioleta para  trabajar con el computador y conducir su vehículo.

           
EJERCICIOS  OCULARES 

Se recomienda practicar cualquiera de los ejercicios o combinarlos hasta sentir cuál de ellos ofrece más alivio de los síntomas.

Ejercicio #1: MASAJES

1. Cierre los ojos apretando los párpados por 3 a 5 segundos, luego ábralos por 3 a 5 segundos, repita el ejercicio 7 u 8 veces

2. Luego cierre los ojos y masajéelos con sus dedos por 1 a 2 minutos, no los presione muy fuerte para evitar hacerles daño.

3. Con los ojos cerrados, presione alternadamente cada ojo con tres dedos (suavemente) por 1 a 2 segundos luego los suelta y los abre lentamente. Repita ese ejercicio unas 5 veces en cada ojo.

4. Todo el conjunto de estos ejercicios pueden ser repetidos 3 veces al día o en momentos.
                                                             
Ejercicio #2: MOVIMIENTOS OCULARES
              
1. Siéntese y relájese. Con los párpados abiertos gire los ojos en el sentido de las agujas del reloj una vez lentamente y luego en sentido contrario. Repita 5 veces, pero procure parpadear entre cada ejercicio.
                    
Ejercicio #3: LA MARCA EN EL CRISTAL
                 
1. Tome asiento a unos 50 cm de una ventana. Haga una marca en el cristal a la altura de sus ojos (dibuje una línea roja o negra).
                 
2. Mire la marca por unos 10 segundos, luego retire la vista y concentre la mirada en un punto lejano durante otros 10 a 15 segundos; luego retorne la mirada a la marca. Repita 5 veces, puede hacerlo tres veces al día.

Ejercicio #4: SIGA EL LÁPIZ

Sostenga un lápiz en la mano frente a usted con el brazo extendido. Mueva lentamente el lápiz  hacia su nariz, hasta el límite en que aún pueda enfocarlo con sus ojos. Repítalo 10 veces.
   
Ejercicio #5: ESCRIBA EN LA PARED

1. Mire hacia la pared que está frente a usted e imagine que está escribiendo con los ojos, pero no mueva la cabeza.

2. Cuanto mayor sean las letras que escriba, mejor será el efecto sobre sus ojos.

3. Al principio puede ser difícil, con la práctica el ejercicio es divertido, los resultados son exitosos.

                 
Ejercicio #6: MIRE LA HORA

1. Imagine que está de pie frente a un reloj gigante.

2. Mire al centro del reloj.

3. Luego mire hacia la marca de cualquier hora sin mover la cabeza.

4. Regrese la mirada hacia el centro del reloj nuevamente.

5. Repita el ejercicio mirando otra marca horaria diferente a la anterior y regrese al centro del reloj.

6. Repita 12 veces, es decir una vez con cada marca de hora en su reloj imaginario.

7. Puede practicarlo también con los ojos cerrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario